“Tenía facciones recortadas y angulares, cabello color castaño rojizo y patillas, y ojos azules; algunas veces lo llamaban el ‘Inglés’. Fue uno de los más sanguinarios a la vez que el más original entre los caudillos y dictadores”.
-Enrique Hudson, Allá lejos y hace tiempo
El periodista angloargentino Andrew Graham-Yooll vuelca en este libro el fruto de años de investigación en los archivos del Reino Unido, donde se conservan las cartas y los textos en los que se habla sobre Rosas desde la visión de los británicos. Graham-Yooll, a través de abundante material, va narrando el ascenso, dictadura y caída del hombre que desafió a las dos potencias de la época –Francia y Gran Bretaña– y fue derrotado, pero que también instaló un sistema de terror que se repetiría trágicamente en la historia argentina.
El rastreo de diarios ingleses de la época, de correspondencia secreta y de textos de todo tipo echa nueva luz sobre hechos clave en nuestra historia como el combate de la Vuelta de Obligado, la ocupación de las islas Malvinas, el comercio con Inglaterra y su influencia en la independencia de las colonias de España.
“El autor hace pública una rica y meticulosa investigación que revela documentos y testimonios imprescindibles para conocer más a fondo la azarosa relación entre Argentina y Gran Bretaña, en especial esa circunstancia histórica fundamental que fue la invasión de la escuadra anglofrancesa de 1845 a nuestro país. Graham-Yooll descubre y revela material de indudable riqueza historiográfica y lo hace con equilibrio y ecuanimidad”.
-Pacho O’Donnell
El autor
Andrew Graham-Yooll (Buenos Aires, 1944) es periodista, escritor, traductor y poeta. En Argentina, fue director del Buenos Aires Herald (1994-2007) y colaboró en La Nación y Página/12. En Londres trabajó en The Daily Telegraph y The Guardian y fue director de la revista Index on Censorship. Ha publicado alrededor de treinta obras tanto en inglés como en castellano, entre ellas Memoria del miedo (1999), La colonia olvidada (2000), Agonía y muerte de Juan Domingo Perón (2001) y El Inglés. Rosas visto por los británicos (Marea, 2017). Además, ha publicado antologías bilingües del dramaturgo inglés Harold Pinter, del poeta argentino Daniel Samoilovich y de los más famosos poetas argentinos, Poesía argentina para el siglo XXI; antologías de poetas británicos; de poetas argentinos de la década de 1990 (Twenty Poets from Argentina); y tres libros de su propia poesía.
Tradujo al inglés obras de la serie Teatro x la Identidad, de las Abuelas de Plaza de Mayo, para su publicación en Londres.
Tiene cuatro hijos y siete nietos.
$1.160,00
$5.900,00
80% OFF
SIN STOCK
“Tenía facciones recortadas y angulares, cabello color castaño rojizo y patillas, y ojos azules; algunas veces lo llamaban el ‘Inglés’. Fue uno de los más sanguinarios a la vez que el más original entre los caudillos y dictadores”.
-Enrique Hudson, Allá lejos y hace tiempo
El periodista angloargentino Andrew Graham-Yooll vuelca en este libro el fruto de años de investigación en los archivos del Reino Unido, donde se conservan las cartas y los textos en los que se habla sobre Rosas desde la visión de los británicos. Graham-Yooll, a través de abundante material, va narrando el ascenso, dictadura y caída del hombre que desafió a las dos potencias de la época –Francia y Gran Bretaña– y fue derrotado, pero que también instaló un sistema de terror que se repetiría trágicamente en la historia argentina.
El rastreo de diarios ingleses de la época, de correspondencia secreta y de textos de todo tipo echa nueva luz sobre hechos clave en nuestra historia como el combate de la Vuelta de Obligado, la ocupación de las islas Malvinas, el comercio con Inglaterra y su influencia en la independencia de las colonias de España.
“El autor hace pública una rica y meticulosa investigación que revela documentos y testimonios imprescindibles para conocer más a fondo la azarosa relación entre Argentina y Gran Bretaña, en especial esa circunstancia histórica fundamental que fue la invasión de la escuadra anglofrancesa de 1845 a nuestro país. Graham-Yooll descubre y revela material de indudable riqueza historiográfica y lo hace con equilibrio y ecuanimidad”.
-Pacho O’Donnell
El autor
Andrew Graham-Yooll (Buenos Aires, 1944) es periodista, escritor, traductor y poeta. En Argentina, fue director del Buenos Aires Herald (1994-2007) y colaboró en La Nación y Página/12. En Londres trabajó en The Daily Telegraph y The Guardian y fue director de la revista Index on Censorship. Ha publicado alrededor de treinta obras tanto en inglés como en castellano, entre ellas Memoria del miedo (1999), La colonia olvidada (2000), Agonía y muerte de Juan Domingo Perón (2001) y El Inglés. Rosas visto por los británicos (Marea, 2017). Además, ha publicado antologías bilingües del dramaturgo inglés Harold Pinter, del poeta argentino Daniel Samoilovich y de los más famosos poetas argentinos, Poesía argentina para el siglo XXI; antologías de poetas británicos; de poetas argentinos de la década de 1990 (Twenty Poets from Argentina); y tres libros de su propia poesía.
Tradujo al inglés obras de la serie Teatro x la Identidad, de las Abuelas de Plaza de Mayo, para su publicación en Londres.
Tiene cuatro hijos y siete nietos.